Actualidad
La SISALRIL informa que unos RD$12,137 millones invertidos en servicios para pacientes con cáncer
La SISALRIL registró estas cifras luego de que las ARS reportaron el año pasado pagos por prestaciones otorgadas a pacientes con cánce

La SISALRIL informa que unos RD$12,137 millones invertidos en servicios para pacientes con cáncer
Este grupo forma parte de los regímenes Contributivo y Subsidiado en el Seguro Familiar de Salud, indicó la SISALRIL
Santo Domingo, R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) evidenció más de 12,137 millones de pesos en servicios otorgados en el año 2024 a personas que padecen cáncer en el país, en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer.
Para enfrentar la enfermedad, más de 180,000 pacientes afiliados al Régimen Contributivo y Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud (SFS) recibieron atención médica, medicamentos, tratamientos, entre otros, como parte de sus derechos en salud en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

La SISALRIL registró estas cifras luego de que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) reportaron el año pasado pagos por prestaciones otorgadas a pacientes con cáncer ascendentes a RD$12,137,399, de los cuales más de 7,349,272 millones de pesos corresponden al Régimen Contributivo y 4,788,127 millones de pesos al Régimen Subsidiado.
En comparación al año 2023 cuando se registró un pago de prestaciones otorgadas ascendentes a 11,854 millones de pesos, de los cuales más de 6,890 millones de pesos correspondieron al Régimen Contributivo y 4,964 millones de pesos al Régimen Subsidiado.
Las cifras registradas en la SISALRIL, a partir de los datos suministrados por las ARS, destacan la importancia de garantizar el acceso a tratamientos oncológicos en la República Dominicana, a fin de mejorar la condición de vida de las personas que padecen la enfermedad.
La SISALRIL reitera su compromiso de contribuir al fortalecimiento del sistema de salud en el país, asegurando la protección de los derechos de la población afiliada con el objetivo de garantizar el acceso oportuno y eficaz a los servicios médicos, procedimientos, tratamientos y medicamentos que brinden calidad de vida.
Sobre SISALRIL
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la institución responsable de garantizar el derecho a la salud y la protección ante riesgos laborales de la población de manera oportuna y con calidad, mediante la regulación y supervisión en el SDSS.
Es una entidad autónoma del Estado, establecida el 9 de mayo de 2001 mediante la Ley No. 87-01 que crea el SDSS.
Quizás te pueda interesar:
Por primera vez, en 24 años, la SISALRIL forma parte de la directiva de un reconocido organismo que promueve el desarrollo sostenible y equitativo de los sistemas de salud en Las Américas como es RedETSA
Santo Domingo. R.D.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) en representación de la República Dominicana ganó un puesto como miembro del Comité Ejecutivo de la Red de Evaluación de Tecnologías de la Salud de las Américas (RedETSA) que coordina la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La SISALRIL celebró este importante avance, que consolida a la entidad estatal como un referente de buenas prácticas en la región al institucionalizar y fortalecer la Evaluación de Tecnologías Sanitarias para
analizar los beneficios, costos y eficiencia de una amplia gama de medicamentos, dispositivos y procedimientos clínicos que benefician a los ciudadanos.
Por primera vez, en 24 años de la promulgación de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, la SISALRIL forma parte de un reconocido organismo internacional, conformado por más de 20 países miembros que votaron a favor de la inclusión de la República Dominicana en su Comité Ejecutivo.
“Este es un importante logro y avance para nuestro país, formar parte de un espacio de alto impacto en el sector salud de Las Américas. Asumimos este rol con el firme compromiso de trabajar junto a las demás naciones en busca de mejorar la calidad de los servicios y atención sanitaria, promoviendo la equidad y sostenibilidad financiera del sistema, mediante la evidencia y transparencia”, agradeció el superintendente Miguel Ceara Hatton.
Ceara Hatton manifestó la disposición de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales de aportar su experiencia y dedicación en alcanzar las metas establecidas, además de continuar robusteciendo la capacidad y resiliencia de los sistemas de salud a través de la cooperación regional.
La inclusión de la SISALRIL en el Comité Ejecutivo de la RedETSA, se produce luego de la exitosa celebración del XV Encuentro de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA) en noviembre de 2024.
La Red de Evaluación de Tecnologías de la Salud de las Américas (RedETSA) es una organización sin fines de lucro, compuesta por países como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, El Salvador, Panamá, Bolivia, Chile, Colombia, entre otros.