Actualidad

Eddy Olivares asume la presidencia del Consejo Nacional de Seguridad Social

Olivares tomó posesión en el CNSS y fue juramentado por el ministro de Salud Pública 

Eddy Olivares asume la presidencia del Consejo Nacional de Seguridad Social

Olivares tomó posesión en el CNSS y fue juramentado por el ministro de Salud Pública

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, tomó posesión como presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) tras ser juramentado por el ministro de Salud Pública y vicepresidente de la entidad, Víctor Atallah.

El funcionario fue juramentado al inicio de una sesión ordinaria del Consejo, entidad responsable de establecer las políticas y regular el funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Eddy Olivares asume como.Presidente CNSS
Eddy Olivares asume como.Presidente CNSS

“Muy honrado de ser juramentado por un amigo y hermano, Víctor Atallah. De modo que no hay mejor manera de empezar una labor que al lado de gente a la que uno aprecia y admira, por lo que solo pueden resultar cosas buenas”, expresó Olivares, quien fue designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 48-25.

El CNSS regula el funcionamiento del sistema e instituciones

El CNSS es el órgano responsable de regular el funcionamiento del sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.

Está integrado por los siguientes sectores: Gobierno, empleador, laboral, Colegio Médico Dominicano, demás profesionales y técnicos de la salud, profesionales y técnicos de otras áreas, trabajadores de microempresas, desempleados, personas con discapacidad e indigentes, así como gremios de enfermería.

Eddy Olivares es un reconocido jurista especializado en derecho constitucional, electoral y penal. Se desempeñó como miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) de 2006 a 2016, donde se destacó por su compromiso con la transparencia y la integridad de los procesos democráticos.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una maestría en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y una maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además, fue el primer procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo y ha ocupado posiciones clave en el ámbito de la justicia y la administración pública.

Quizás te pueda interesar:

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) fue reconocido como la institución más transparente del Estado Dominicano, tras mantener una puntuación sostenida de 100% en el ranking de transparencia de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y por garantizar a los ciudadanos el derecho de libre acceso a la información pública.

Directora de DIGEIG entrega reconocimiento

 

La directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch entregó al gerente general del CNSS, Edward Guzmán un reconocimiento por su desempeño en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información pública desde junio de 2023 hasta junio de este año.

La DIGEIG hizo la entrega durante “Semana del Derecho a Saber 2024

El reconocimiento por parte de la DIGEIG,  fue entregado durante el acto de apertura de la “Semana del Derecho a Saber 2024: Un derecho de todos”, donde además fueron reconocidas 26 instituciones del Estado por lograr el cumplimiento de los estándares establecidos con un rango superior a los 99 puntos en el ranking de Transparencia de la DIGEIG.

“La transparencia es la base de una democracia sólida y participativa, por eso el Derecho a Saber es el que consagra la democracia. La Ley No. 200-04 garantiza el acceso a la información pública y empodera a cada ciudadano para que exija sus derechos”, recalcó Ortiz Bosch.

La directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, Elizabeth Díaz de Oviedo, valoró el compromiso de las máximas autoridades para el logro del cumplimiento de los estándares que garantizan a los ciudadanos su derecho a obtener información sobre el manejo de la institución.

Mientras que la directora Ejecutiva de la DIGEIG, Berenice Barinas aseguró que el cumplimiento de el “Derecho a Saber” permite que los ciudadanos puedan disfrutar otros derechos fundamentales al lograr tener información relevante para su beneficio.

Asimismo, la encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información del CNSS, Laura Mota agradeció el respaldado del Gerente General, Dr. Edward Guzmán por dirigir al equipo que lidera en base a la transparencia y la ética.

Durante el evento también fue realizado el panel de buenas prácticas “Gobierno Abierto y Transparencia: Instrumentos de Transformación del Estado”, a cargo del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.

 

DIGEIG reconoce al CNSS por lograr 100% en la transparencia y libre acceso a la información pública

https://www.cnss.gob.do/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba