Actualidad

SNS devuelve la sonrisa a 134 adultos mayores de SDE

SNS desarrolla programa gratuito de prótesis dental

SNS devuelve la sonrisa a 134 adultos mayores de SDE

SNS desarrolla programa gratuito de prótesis dental

Santo Domingo Este. El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Odontología, celebró este miércoles la rehabilitación de 134 adultos mayores gracias al programa «Restableciendo Sonrisas en Adultos Mayores», iniciativa que ofrece prótesis dentales gratuitas y busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios al devolverles la funcionalidad bucal y una sonrisa renovada.

Odontología del SNS

El acto encabezado por el director de Odontología del SNS, Mario Bournigal y la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Leyva, se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación provincial de Santo Domingo.

El doctor Bournigal señaló que esta iniciativa corrige el «descuido de las autoridades pasadas» y la falta de atención preventiva que ha afectado a la población. «Los dientes son para toda la vida si los cuidamos, y este gobierno trabaja arduamente en la parte preventiva,» afirmó.

SNS ofrece servicios odontología a adultos mayores
SNS ofrece servicios odontología a adultos mayores

«Pero no podíamos olvidarnos de ustedes, los envejecientes. Este gobierno, de manera gratuita, realiza a nivel nacional este tipo de actividad de alto costo para elevar su autoestima».

Bournigal enfatizó que el presidente Luis Abinader ha priorizado la salud bucal, demostrándolo con iniciativas como esta, igualmente agradeció al director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, por su apoyo.

«Iniciamos en el Gran Santo Domingo y caminaremos por todo el territorio nacional. Darles este servicio gratuito, con profesionales altamente capacitados, es una motivación para continuar trabajando con más fuerza en el desarrollo de estos programas».

SNS devuelve sonrisa a adultos mayor
SNS devuelve sonrisa a adultos mayor

Eugenio de la Cruz, un beneficiario de 106 años, expresó su gratitud al mandatario de la nación por brindar esta valiosa oportunidad a los adultos mayores, destacando la importancia de recibir este servicio gratuito para aquellos con recursos limitados.

Esta iniciativa, que forma parte de las estrategias claves del SNS para fortalecer la salud dental a nivel nacional, contó con la presencia de Edisson Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano; Ángela Henríquez, vicealcaldesa de Santo Domingo Este, Virginia Laureano; la presidenta del Colegio Dominicano de Odontólogos y de otras figuras del sector salud.

Quizás te pueda interesar:

Durante esta gestión han sido creadas 21 unidades de atención integral a los adolescentes con  embarazos para un total de 39.

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano ha logrado reducir la tasa de embarazos en adolescentes de un 23% a un 19% gracias a la ejecución de acciones conjuntas lideradas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones aliadas.

La promoción y prevención en salud integral para adolescentes son pilares fundamentales para asegurar su bienestar físico y emocional, alineados con las políticas de salud nacionales”, señaló Melgen.

En tanto, la doctora Elsa Camilo, directora de Curso de Vida del MSP, enfatizó que los adolescentes el presente y futuro del desarrollo del país, por lo que es prioritario garantizar su bienestar integral.

Durante la actividad, se presentan logros clave, como estrategias efectivas que han impulsado la participación comunitaria y el desarrollo sano de los adolescentes en sus respectivas localidades. Las experiencias compartidas refuerzan el compromiso interinstitucional con esta población.

Impacto de las buenas prácticas

El encuentro permitió socializar las estrategias que han resultado efectivas y sostenibles, las cuales promueven la participación de los adolescentes en la solución de necesidades comunitarias, generando un impacto positivo en su desarrollo integral.

El MSP y el SNS de continuar trabajando de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de los adolescentes, garantizando su inclusión en procesos de desarrollo comunitario y acceso a servicios de salud integrales.

Quizás te pueda interesar:

Resaltan la importancia de que las personas adolescentes cuenten con información y herramientas para el cuidado de su salud integral y el desarrollo de proyectos de vida.

MSP  y SNS aseguran embarazos en adolescentes se reducen de 23% a 19%

https://sns.gob.do/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba