La salud visual importa en cada etapa de la vida
Exhortan a la población cuidar la salud visual

La salud visual importa en cada etapa de la vida
Exhortan a la población cuidar la salud visual
Redacción. – El Instituto Espaillat Cabral, centro oftalmológico, hace un llamado a la población a prestar mayor atención a la salud visual como parte fundamental del bienestar general.
La visión influye directamente en la calidad de vida, la seguridad, el desempeño académico y profesional, y el disfrute de las actividades cotidianas.

Desde la infancia hasta la adultez mayor, los ojos experimentan distintos cambios y están expuestos a factores que pueden comprometer su salud. Por eso, es esencial realizar chequeos visuales regulares, incluso cuando no hay síntomas evidentes.
Durante la niñez, detectar a tiempo condiciones como defectos refractivos —miopía (dificultad para ver de lejos), hipermetropía (dificultad para ver de cerca) y astigmatismo (visión distorsionada o borrosa)— puede marcar una gran diferencia en el desarrollo del aprendizaje. También es importante identificar la presencia de ambliopía (ojo vago) y el estrabismo (desviación ocular), que pueden afectar la visión binocular si no se tratan a tiempo.
Uso prolongado en pantallas digitales pueden desencadenar fatiga visual
En la adultez, el uso prolongado de pantallas digitales, la exposición al sol sin protección adecuada y ciertos hábitos, como automedicarse con gotas o el uso inadecuado de lentes de contacto, pueden desencadenar fatiga visual, visión borrosa, ojos secos o molestias persistentes. La exposición crónica a estos factores sin una evaluación profesional puede derivar en daños más serios.
En edades avanzadas, aumenta el riesgo de enfermedades como cataratas (opacidad del cristalino que nubla la visión), glaucoma (daño progresivo del nervio óptico asociado a la presión intraocular elevada) o degeneración macular relacionada a la edad (que afecta la visión central). Muchas de estas condiciones evolucionan de forma silenciosa y, si no se detectan a tiempo, pueden causar pérdida de visión irreversible.
“Así como cuidamos el corazón o controlamos la presión arterial, nuestros ojos también necesitan atención regular”, destaca el comunicado del centro. “Proteger la salud visual es una inversión en calidad de vida, sin importar la edad”.
Quizás te puede interesar:
El Instituto Espaillat Cabral, reconocido por su liderazgo en el campo de la oftalmología, anuncia la incorporación de los más avanzados equipos a su suite refractiva.
Se trata del láser de femtosegundo VISUMAX 800 y el láser excímer MEL 90, innovación que promete transformar la experiencia de los pacientes con procedimientos de corrección visual de alta precisión y seguridad.
El director médico del Instituto Espaillat Cabral, doctor Arnaldo Espaillat, destacó la importancia de esta actualización tecnológica:
«Nuestra misión siempre ha sido proporcionar a nuestros pacientes los mejores tratamientos disponibles. Con la suite refractiva equipada con el láser de femtosegundo VISUMAX 800 y el láser excímer MEL 90, estamos a la vanguardia de la cirugía refractiva, ofreciendo procedimientos que no solo son altamente precisos, sino también más cómodos para nuestros pacientes». Dijo Espaillat.
Suite refractiva del centro médico ofrece variedad de procedimientos innovadores:
- SMILE PRO (Small Incision Lenticule Extraction): es la técnica más moderna y menos invasiva para la corrección de la miopía (visión borrosa de lejos) y astigmatismo (visión borrosa y distorsionada de lejos y cerca).
- FemtoLasik: es una técnica avanzada de cirugía refractiva que se utiliza para corregir problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Este procedimiento combina la tecnología del láser de femtosegundo con el láser excímer para realizar una corrección precisa y segura de la visión.
- Lasik: es un procedimiento quirúrgico para corregir problemas de refracción ocular como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Utiliza tecnología láser excímer y un bisturí electrónico para remodelar la córnea, la parte transparente delantera del ojo, con el fin de mejorar la forma en que la luz se enfoca en la retina.
- PRK (Queratectomía Fotorrefractiva): es una cirugía ocular con láser para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo. A diferencia de LASIK y FemtoLasik, PRK no implica la creación de un colgajo corneal. En PRK, se retira la capa externa de la córnea (epitelio) y luego se remodela la superficie corneal con el láser excímer. Esto permite que la luz se enfoque correctamente en la retina.
- TransPRK (PRK Transepitelial): es una variante avanzada del procedimiento PRK. A diferencia del PRK tradicional, donde el epitelio se elimina manualmente antes de que el láser excímer remodele la córnea, en Trans-PRK el láser realiza ambos pasos consecutivamente, sin necesidad de instrumentos adicionales.
«El VISUMAX 800 y el MEL 90 trabajan en perfecta armonía para ofrecer resultados excepcionales. Con estos equipos, podemos proporcionar a nuestros pacientes una recuperación más rápida», agregó el Dr. Espaillat.
Láser Femtosegundo VISUMAX 800, innovación en corrección visual
https://laboratoriosfarma.com/salud-ocular-y-su-importancia/