SNS fortalece más de 60 áreas quirúrgicas de la Red Pública
Incluye construcción de nuevos espacios y dotación de equipos de última generación en areas quirúrgicas

Incluye construcción de nuevos espacios y dotación de equipos de última generación en areas quirúrgicas
Santo Domingo. – En su misión de expansión y modernización de infraestructura y equipos, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha experimentado un importante avance con el fortalecimiento de 62 quirófanos en 38 hospitales de la Red Pública del 2022 hasta marzo de este año.
Las Areas quirúrgicas remozadas
De los 62 quirófanos, 59 fueron remozados y tres completamente nuevos del Hospital Traumatológico de Azua.
Esta iniciativa del SNS, que busca mejorar la capacidad de atención médica a la población, se ha visto reflejada en el incremento en el área de cirugía en los establecimientos de la Red Pública. En 2024 el servicio de cirugías aumentó un 31.71 %, realizando 469,784 cirugías, 113,094 más que en el 2019, donde hubo 356,690 intervenciones quirúrgicas.

Mario Lama, titular del SNS, destacó que el remozamiento de los quirófanos diseminados en los diez Servicios Regionales de Salud tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para cirugías, mejorar las condiciones para los pacientes y optimizar el flujo de trabajo en los centros de salud.
«Este esfuerzo del Gobierno responde a la creciente demanda de atención quirúrgica en el país, dada la alta incidencia de enfermedades y accidentes que requieren este tipo de intervención. Los nuevos quirófanos permiten realizar procedimientos de alta complejidad y beneficiar a un mayor número de pacientes», indicó el doctor Lama.
El ex director del Hospital Provincial Dr. Elio Fiallo, de Pedernales, Efraín Hernández, destacó que los cuatros quirófanos remozados y equipados en ese centro, ha permitido asistir a los pacientes sin necesidad de ser referidos, tanto por emergencias como por cirugías electivas.
Además del Elio Fiallo, otros centros donde se entregaron quirófanos remozados son: Leopoldo Martínez de Hato Mayor; los municipales Arenoso de Duarte, Teófilo Gautier de Barahona, Guayabal, Padre Las Casas y Peralta de Azua.
Asimismo, Infantil Dr. Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional; Provincial Pascasio Toribio Piantini, en Salcedo; municipal Imbert, en Puerto Plata; Marcelino Vélez Santana (Unidad Materno Infantil), en Santo Domingo; Leopoldo Pou de Samaná y Julia Santana y Galván, ambos de Bahoruco.
En este 2025 también fueron entregados los quirófanos en los hospitales Etanilda Brito, en San Francisco de Macorís; Traumatológico de Azua y Nuestra Señora de Regla en Baní.
La instalación de los quirófanos incluye construcción de nuevos espacios y agrega la dotación de equipos médicos de última generación y capacitación del personal especializado.
Reforzamiento áreas quirúrgicas
El reforzamiento de estas áreas quirúrgicas es una medida estratégica que refleja el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud, reducción de las brechas en el acceso a la salud y mejora de los servicios médicos en todo el país.

Es importante destacar que a través del Ministerio de Vivienda y Edificaciones también se han agregado nuevos quirófanos a la red con los 14 nuevo.
Quizás te pueda interesar leer:
SNS informa fortalece acciones lucha contra la Tuberculosis
Cada 24 de marzo se conmemora Día Mundial de la Tuberculosis
Santo Domingo. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, conmemorado cada 24 de marzo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reitera su compromiso con la erradicación de esta enfermedad, una de las principales causas de muerte por agentes infecciosos a nivel mundial.
Con el Lema ¡Sí! ¡Podemos poner fin a la Tuberculosis «
Con el lema “¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!”, el SNS lanza un enérgico llamado a la acción e insta a fortalecer el liderazgo y la colaboración multisectorial en la lucha contra este padecimiento.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó este jueves su reunión de Staff Gerencial Ampliada con los directores centrales, regionales y gerentes de área.
La reunión se realizó con el objetivo de desarrollar acciones dirigidas al fortalecimiento del Primer Nivel de Atención a través de la gestión del talento humano, organización de los establecimientos y definición de acuerdos para el desarrollo institucional.
En este sentido, el director ejecutivo del SNS, Mario Lama, destacó que el Gobierno del presidente Luis Abinader, está comprometido a mejorar la calidad de vida de los dominicanos con el fortalecimiento de los servicios de salud.
«Hoy estamos aquí para mejorar los servicios del Primer Nivel de Atención, con la implementación de procesos de organización y establecimiento de un programa para la regularización del personal», manifestó Lama.