Director de SNS supervisa avances en obras de cuatro hospitales del Sur
SNS informa Impactarán la calidad de vida de más de 678 mil habitantes
Director de SNS supervisa avances en obras de cuatro hospitales del Sur
SNS informa Impactarán la calidad de vida de más de 678 mil habitantes
Por Ivana Polanco
República Dominicana.– El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, realizó este viernes un recorrido por cuatro hospitales en la región Sur del país, supervisando los avances en los trabajos de construcción y remozamiento de infraestructuras que fortalecerán la atención médica en la zona para impactar la calidad de vida de más de 678 mil residentes en las provincias Barahona, Azua y Peravia.
El recorrido del titular del SNS inició en el Hospital de Barahona
El recorrido inició en el Hospital Jaime Sánchez, de Barahona, donde se ejecuta la transformación del centro para convertirlo en el primer hospital materno-neonatal del Sur, donde los trabajos de remozamiento registran un avance del 85%, lo que representa un gran paso para la salud de madres y recién nacidos en la zona.
Posteriormente, el doctor Lama se trasladó a la provincia Azua, donde verificó la construcción del primer hospital pediátrico del Sur, ubicado en las instalaciones del antiguo centro Simón Striddels. Además, inspeccionó los trabajos del primer hospital traumatológico de la región, cuya edificación alcanza un 95% de avance.
El recorrido de las autoridades del SNS finalizó en el Hospital de Baní
El recorrido concluyó en el Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní, donde el director del SNS verificó los trabajos de remozamiento del centro de salud, igualmente las unidades de Pie Diabético y de Hemodiálisis que se construyen desde cero, en beneficio de los habitantes de la provincia Peravia.
El titular del SNS, Mario Lama, resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo de la Red Pública, «Estamos trabajando para garantizar que las familias del Sur tengan acceso a centros de salud dignos, especializados y bien equipados. Estas instalaciones representan avances significativos en la calidad de vida de la población y una mayor capacidad para atender las necesidades de manera eficiente».
Estuvieron también en el recorrido de supervisión el director de Infraestructura y Equipos del SNS, Alexander Ramírez; los senadores de Bahoruco, Guillermo Lama y de Peravia Julio Fulcar; los directores de los Servicios Regionales de Salud Enriquillo, Wilkins Féliz; El Valle, César Benzán y Valdesia, Marcelino Fulgencio, además de los directores de los diferentes hospitales y personal médico.
Quizás te pueda interesar:
SNS asegura sistema hospitalario de Salud Mental permanece sin cambios
Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud (SNS), informó que están inmersos en un proceso de reingeniería organizacional de su Departamento de Salud Mental, con el objetivo de aplicar mejoras y aumentar la eficiencia.
Consultas de Salud Mental
Rubelina Santos, directora de Asistencia a la Red del SNS explicó que como parte del proceso de reestructuración, «Una porción de su personal supervisor se destinó a prestación de consultas de salud mental en el área de Psicología, y fueron creadas nuevas plazas en diversos establecimientos del Servicio Regional de Salud Metropolitano para llenar esos espacios», detalló.
Departamento de Salud Mental continua funciones habituales
Santos aclaró que el Departamento de Salud Mental continua con sus funciones habituales, ofrece el seguimiento de los puntos focales en los Servicios Regionales de Salud, que cuentan todos con su coordinador de Salud Mental, con miras a seguir fortaleciendo la prestación de servicios.
La doctora Santos destacó que esta restructuración permitirá adicionar personal de acuerdo con lo identificado en el levantamiento realizado, en busca de ofrecer atenciones de calidad, considerando la disponibilidad y cumplimiento de las horas laborales del personal de psiquiatría, según el acuerdo ya establecido con el Colegio Médico Dominicano.
Igualmente, se fortalecerán y adecuarán las Unidades de Intervención en Crisis para optimizar el ambiente y las condiciones para una mejor atención.
Otras de las acciones que permitirá está reingeniería organizacional es contar con la disponibilidad de registros actualizados sobre la prestación de los servicios de salud mental a nivel nacional.
Rubelina Santos reafirmó el compromiso del SNS con el acceso oportuno y humanizado en la prestación de servicios de salud mental en la Red Pública.
SNS con el objetivo de implementar mejoras, reestructura Departamento de Salud Mental sede central