ActualidadDermatologíaVida y Belleza

Nueva opción terapéutica estética llega a RD

Presentan Nueva opción terapéutica estética

Presentan nueva opción terapéutica estética

Conoce las características de la Nueva opción terpéutica

Santo Domingo. – La firma Global Skin Dominicana presentó su equipo Cryotecar, cuyas características incluyen seis modalidades terapéuticas indicadas en áreas de estética facial, corporal e íntima.

Según una nota entregada en el lanzamiento, es el primero en el mundo para la crio frecuencia y radiofrecuencia fraccionada ablativa no invasiva.

La Nueva opción de terapia estétetica, es fabricado por la empresa brasileña de renombre mundial Ibramed, con más de 30 años en el desarrollo de aparatos de fisioterapia y estética médica.

Francisco A. Pavonessa López, vicepresidente de la firma, expresó la importancia de brindar a los clientes tratamientos seguros y efectivos que mejoren su apariencia y bienestar.

Sostuvo que la Nueva opción  Cryotecar está diseñado precisamente para satisfacer esas necesidades, desde faciales hasta tratamientos íntimos, su inigualable versatilidad ofrece una solución completa para las necesidades más exigentes.

Franciele Doneda, líder de opinión del equipo de Ibramed, compartió sus vastos conocimientos y experiencia con el equipo y sus aplicaciones clínicas.

“Cryotecar es el resultado de años de investigación y desarrollo. Este equipo de vanguardia transformará la forma en que tratamos las afecciones cutáneas, proporcionando a nuestros pacientes resultados óptimos con un tiempo de inactividad mínimo”, explicó.

La presentación de la Nueva línea  se realizó en Santo Domingo y Santiago.

Global Skin Dominicana fue fundada en 2005. Sus productos   con la finase comercializan en dermatología, cirugía plástica y estética en general.

Quizás te pueda interesar:

El pasado 3 y 4 de mayo, se llevó a cabo con gran éxito el 2do Congreso de Medicina Estética de la Sociedad de Medicina Estética Dominicana (SOMED).

la actividad tuvo como  escenario,  Punta Cana. Dicho  evento reunió aproximadamente unos 200 médicos especializados en diversas ramas de la medicina estética

El Congreso contó con el respaldo de la UNPHU
El respaldo académico del 2do Congreso de Medicina Estética de SOMED estuvo garantizado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

La Universidad, reconoció la importancia del evento para la actualización y formación continua de los profesionales de la salud estética.

Además, contò con el apoyo invaluable de diversas sociedades científicas internacionales, entre las que destacan:

El Consejo Latinoamericano y del Caribe de Medicina Estética (CLADEMA), así como la Sociedad Internacional de Rejuvenecimiento Facial (SIRF), entre otras.

Asimismo, los directivos de la Sociedad Dominicana de Cirugías Estéticas expresaron su profundo agradecimiento al importante apoyo de casas comerciales que hicieron posible la realización del evento.

Entre las entidades nacionales que respaldaron dicho congreso se encuentran:

La Asociación Dominicana de Oculoplastia (ASODOCU), la Sociedad Dominicana de Medicina Estética y Antienvejecimiento (SODOMEYA) y la Asociación Dominicana de Medicina Estética y Longevidad (ADOMELL).

«El compromiso de estas asociaciones con el avance de la medicina estética en el país es fundamental» indicaron los ejecutivos.

En el marco de la actividad, SOMED recibió un reconocimiento por parte de CLADEMA, por la organización del Segundo Congreso de Medicina Estética y además por los aportes a la Medicina Estética Latinoamericana.

De igual forma, dentro del marco del Segundo Congreso, se destacò la labor de la doctora Dolly Nin Cavallo, por sus aportes y legado a la Medicina Estética Dominicana.

El 2do Congreso de Medicina Estética de SOMED fue un espacio de aprendizaje, intercambio y networking, que permitió fortalecer los lazos entre los profesionales de la medicina estética, así como impulsar el desarrollo y la excelencia en esta área tan importante para la salud y el bienestar de las personas.

Para más información sobre este evento y futuras actividades de la Sociedad de Medicina Estética Dominicana (SOMED), se invita a contactar con somedrd@gmail.com.

¿Pueden surgir complicaciones durante un procedimiento Estético?
Algunas de las complicaciones más comunes que pueden ocurrir durante un procedimiento Estético figuran:

las necrosis y los hematomas, los cuales pueden ser demasiado grandes, así lo explicó la doctora Margaret Rodriguez en una entrevista a Listin Diario, donde resalta que por ejemplo el botox lo acolocan en cualquir lugar, donde en un alto porcentaje de las personas que utilizan dichos servicios no realizan investigaciones, si el profesional que lo va a aplicar está capacitado para realizar Medicina Estética.

Agregó que una gran debilidad que existe en la población dominicana es que buscan estos servicios y productos donde les resulte más barato.

Realizan 2do. Congreso de Medicina Estética en RD

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba