Opinión

Males del bienestar económico

Escrito por: Dr. Clemente Terrero

El malestar económico es un problema que genera preocupación, por las repercusiones negativas que tiene en la calidad de vida de la gente.

La precariedad económica produce miseria y éstas a su vez desencadenan alteraciones de la salud denominadas enfermedades de la pobreza, como: Desnutrición, Parasitosis, Diarreas, Tuberculosis, Avitaminosis, Depresión y Deficiencias Cognoscitivas.

En ese mismo sentido, la explotación de los trabajadores produce desmotivación, abandono e incumplimiento. Unos obreros inconformes afecta la productividad y la actividad económica.

Pero el bienestar económico también tiene cosas negativas. Porque la gente se acostumbra a la buena vida, al ocio y al sedentarismo que son responsables de enfermedades crónicas, típicas de sociedades ricas, como: la obesidad, hipertensión, diabetes, infarto e insuficiencia renal.

Así mismo el bienestar económico produce apatía, desinterés y descuido. Parte de los hijos de las familias ricas en ocasiones son irresponsables y engreídos, algunos no quieren estudiar y se dedican a la vagancia, afectando la dinámica familiar.

Es que cuando se tiene bienestar económico puede venir el desprecio por el trabajo. La gente sin conciencia llegan a pensar que no tienen la necesidad de trabajar para vivir.

Cuando las malas conductas del malestar como la del bienestar económico se generalizan, la fuerza de trabajo entra en crisis, produciendo desaceleración de la actividad productiva y estancamiento del desarrollo social.

La necesidad crea al órgano, según el dicho científico. La necesidad de tener lo que se quiere, te motiva, te impulsa a luchar para vivir. La gente tiene que trabajar para disfrutar de las cosas buenas de la vida con satisfacción.

Se hace necesario considerar estas dos premisas, planteando soluciones objetivas y viables, porque la verdad que ambas son un lastre para el desarrollo y la felicidad de la gente.

Por eso, los pueblos deben avanzar con equidad, con educación y conciencia, para tener una vida saludable y al mismo tiempo garantizar la riqueza de la sociedad.

Trabajemos por el equilibrio. Bienestar con necesidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba