Actualidad

Jornada de sonografía beneficia a 30 pacientes embarazadas

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) e INESIMED realizan Jornada de sonografìas a usuarias

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) e INESIMED realizan jornada de sonografìas a usuarias

Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de asistir a un gran número de usuarias en sus procesos de evaluación y de diagnóstico, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar (HMRA) y el Instituto Superior Especializado en Imágenes Médicas (INESIMED), realizaron este sábado una jornada de sonografìas obstétricas específicamente perfiles hemodinámicos y morfológicas.

En dicha Jornada fueron beneficiadas 30 pacientes en estado de gestación que fueron seleccionadas a través del área de consulta, tomando en cuenta la edad gestacional, los protocolos establecidos y la condición de salud la paciente.

Realizan Jornada de Sonografía

La Jornada coordinada por la Dirección General de HMRA a cargo del doctor Freddy Novas, con el INESIMED, contó con el apoyo de la subdirección médica, subdirección académica y los departamentos de Ginecología, Consulta, Imágenes, y un equipo del área administrativa del hospital Materno.

Durante la gestión del doctor Novas se han realizado diversas Jornadas de sonografìas y cirugías electivas, a fin de agilizar la atención de las usuarias y garantizar su buen estado de salud.

Jornada de sonografía a embarazadas

El rector del INESIMED, doctor Fauzi Bachá, se mostró complacido en poder colaborar con el centro de salud, el cual describió como uno de los mejores del país en atención de calidad y buen estado de su estructura física.
La iniciativa coincide con la celebración del Día Mundial de la Obstetricia y embarazada que se celebra cada 31 de agosto.

Quizas te pueda interesar:

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar inicia programa de residencias médicas en diferentes especialidades

Santo Domingo Norte. El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inició de manera formal el Programa de Residencias Médicas, donde un total de 10 médicos se capacitarán en las especialidades de anestesiología, ginecología y obstetricia.

El director general del HMRA, Freddy Novas ofreció la bienvenida a los futuros especialistas, que iniciaron los programas académicos. Además agradeció la colaboración del doctor Hylario Reyes Pérez, director general de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública y al Consejo de Enseñanza de la institución.

«Iniciamos los programas de residencias médicas con gran satisfacción, ya que trabajamos arduamente desde que asumimos el cargo, para lograr que este centro de salud de referencia nacional e internacional se convirtiera en un hospital docente», específico el doctor Novas, quien además instó a los residentes a poner todo su empeño en formarse como buenos especialistas y brindar un servicio de calidad y humanizado a los pacientes.

 

Titulación de Residencias médicas

La titulación de estos profesionales contará con el aval de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ( UASD).

El Programa Académico fue diseñado por un equipo de profesionales altamente capacitados tanto del centro de salud, así como de la Universidad Autónoma de Santo Domino (UASD) a través de la Facultad de Ciencias de la Salud que dirige el doctor Mario Uffre, quien junto al doctor José Cuevas, Coordinador de Residencias Médicas y el equipo de coordinadores y docentes del Programa de Residencias Médicas de la UASD estuvieron presente en el acto.

También participaron la subdirectora del HMRA, Yuly Mercedes; el doctor Eddy Ferreras, gerente de Enseñanza y el equipo médico que forman parte del programa académico.

Quizás te puede interesar:

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar inaugura área de UNIDOSIS
UNIDOSIS, la cual consiste en preparar los antibióticos que serán aplicados a pacientes ingresados

El director del centro de salud, Freddy Novas resaltó que todos los esfuerzos durante su gestión, siempre han estado dirigido en ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.

La central de UNIDOSIS consiste en un área específica para la preparación de los fármacos bajo campana de flujo laminar, garantizando un mecanismo de asepsia fortalecido con miras a disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud en la sala Neonatología.

encargado de Neonatología del Hospital Materno Reynaldo Almànzar,  Jorge Vilorio,  explicó que, al acondicionarse los medicamentos en la nueva área se fortalecen los protocolos a nivel internacional y se continúa evitando la posibilidad de que se generen infecciones en los recién nacidos.

El Hospital Materno Reynaldo Almànzar,  permanece implementando protocolos de prevención para seguir disminuyendo las cifras de mortalidad materno -neonatal.

“las infecciones pueden provocar en los bebés sepsis neonatal, shock séptico y posteriormente la muerte, por eso hacemos grandes esfuerzo para garantizar la vida del paciente» enfatizó el doctor Vilorio.

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almànzar inicia programa de residencias médicas

https://www.hmra.gob.do/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba