HOMS realiza con éxito cirugía de implante coclear en niña de 4 años
HOMS realiza implante coclear

Santiago. – El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), continúa transformando la vida de las personas realizando exitosamente una cirugía de implante coclear en una niña de 4 años y 11 meses, cuyo procedimiento estuvo liderado por la doctora Raquel Guzmán Liriano, Otorrinolaringóloga, especialista en Otorrinolaringología Pediátrica y maestría en otorrinolaringología de este hospital.
HOMS realiza implante coclear
“El implante coclear es un dispositivo electrónico implantado quirúrgicamente que restaura la audición en personas con sordera severa, especialmente aquellas que no se benefician de los audífonos convencionales. Este innovador dispositivo convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo, permitiendo al cerebro interpretar los sonidos. Su impacto es profundo, especialmente en la niñez, pues facilita el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje y la integración social”, explicó la doctora Guzmán Liriano.
El HOMS con su misión de formar nuevos departamentos, que abarquen todas las especialidades médicas, presenta esta cirugía, y se compromete a desarrollarlo al máximo.
Igualmente, el HOMS, señaló, que esta cirugía representa un antes y un después en la atención auditiva de sus pacientes, porque abre una nueva etapa en el tratamiento de la sordera profunda infantil porque este procedimiento no solo devuelve la audición, sino que transforma la vida del paciente y de toda su familia.
Del mismo modo, la cirugía fue realizada con el apoyo de la Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, la Fundación y Voluntariado del HOMS, el Voluntariado Jesús con los Niños y la Parroquia San Andrés del sector La Otra Banda.
HOMS presenta logro quirúrgico
Este logro quirúrgico no solo marca un paso importante en la historia del HOMS, sino también en el acceso a la medicina pediátrica y de la salud auditiva en la República Dominicana.
Desde 2009, la Dra. Guzmán lidera el programa de “screening” auditivo neonatal en el HOMS, convirtiéndolo en el primer centro de salud del país en implementar esta evaluación sistemática para recién nacidos. También, colabora activamente en la Fundación HOMS para solidaridad humana.
El HOMS reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la eficiencia clínica, la docencia y el trato humanizado, consolidándose como uno de los centros hospitalarios de referencia en medicina de vanguardia.
Sobre el HOMS
El HOMS es pionero en la República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI) como garantía de la seguridad y calidad asistencial, posicionándose como líder en turismo de salud del país y la región del Caribe.
Quizás te pueda interesar: HOMS realiza radiocirugías estereotácticas
HOMS realiza radiocirugías estereotácticas con alto nivel tecnológico
El HOMS indica que la Radiocirugía Estereotáctica o SRS se lleva a cabo en pocas sesiones y se trata de un tratamiento y no un procedimiento quirúrgico, por lo cual el paciente no es operado y tampoco necesita anestesia general
Santiago. El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) realiza radiocirugías estereotácticas con tecnología de punta y ofrece este tratamiento a todos los pacientes de la región del Cibao, evitando el traslado innecesario de las personas hacia Santo Domingo.
La Radiocirugía Estereotáctica o SRS, por sus siglas en inglés (Stereotactic Radiosurgery), es una técnica de tratamiento que permite concentrar altas dosis de radiación en una área pequeña y precisa del cerebro, respetando en un porcentaje muy alto los órganos cercanos.
Este proceso se lleva a cabo en pocas sesiones y se trata de un tratamiento y no un procedimiento quirúrgico, por lo cual el paciente no es operado y tampoco necesita anestesia general, ya que es totalmente ambulatoria y la persona puede reintegrarse a sus labores diarias casi de forma inmediata.
“Debo resaltar que este mismo tipo de tratamiento cuando se administra fuera del cerebro se conoce como Radioterapia Corporal Estereotáctica, conocida popularmente como Radiocirugía Extracraneal, y aplican los mismos conceptos, a excepción del marco estereotáctico el cual no se utiliza fuera del cerebro”, expone el encargado de la Unidad de Radioterapia del HOMS, doctor Luis Moreno Sánchez, quien es oncólogo radioterapeuta y médico nuclear.
De acuerdo con el doctor Moreno Sánchez, la radiocirugía tiene indicaciones precisas y se prescribe a pacientes que cumplen con los criterios necesarios, de allí la importancia de la evaluación y abordaje médico multidisciplinario, en procura de lograr la remisión de la lesión tumoral, control local, o irradiación del lecho quirúrgico donde se encuentra el tumor o lesión.
En 2015, especialistas del HOMS practicaron de manera exitosa la primera técnica de radiocirugía extracraneal, con avanzada tecnología en su Centro del Cáncer.
La práctica se realizó en un paciente con metástasis ganglionar de primario colorrectal, utilizando PET-CT y tomografía de abdomen y pelvis con doble contraste, fusión de ambas imágenes y posterior verificación antes del tratamiento, mediante imágenes tomográficas del blanco a tratar.https://homs.com.do/