Alimentación

Sociedad de Cirugía Cardiovascular llama a eliminar consumo de fritura y comida chatarra

Ingerir comida saludable es lo recomendado

Sociedad de Cirugía Cardiovascular llama a eliminar consumo de fritura y comida chatarra

El presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular (SODOCICAR), doctor Espedy García, llamó a la ciudadanía a cuidar su alimentación y acudir al médico, a los fines de prevenir el padecimiento de enfermedades cardiovasculares.

Eliminar la comida chatarra, la fritura; hacer ejercicios

«Hacerse los chequeos médicos regulares, no hay que esperar estar enfermo, hay que ir para saber cómo estamos de salud; hay que llevar estilo de vida saludable, ver qué comemos, eliminar la comida chatarra, la fritura; hacer ejercicios», recomendó el profesional de la medicina.
Recomiendan evitar alimentos chatarr en l Comida
Mientras, el cirujano cardiovascular, Juan Morales, reveló que la diabetes es uno de los principales factores de riesgo para presentar problemas cardiovasculares.
«El uso del tabaco, el sedentarismo y la obesidad son otras causas de enfermedades cardiovasculares», agregó el doctor, quien también es el tesorero de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular.
Estas informaciones fueron ofrecidas en el marco del cierre del primer Simposio Internacional de Cirugía Cardiovascular, actividad que reunió destacados cirujanos nacionales y extranjeros, especialistas en la práctica de la cirugía cardíaca y vascular periférica.
El encuentro de dos días de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular fue avalado por el Colegio Médico Dominicano, la Sociedad Dominicana de Cardiología y Colegio Dominicano de Cirujanos.
En el primer día se abordó el implante o reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (TAVI), retos y durabilidad de estos dispositivos; diseño de futuros accesos coronarios; enfoque integral con resultados probados (muerte, accidente cerebrovascular o rehospitalización); entre otros temas.
En el segundo día se profundizaron, entre otros temas, la reparación de válvula mitral, revascularización coronaria, enfermedades infecciosas transmitidas por sangre, tratamientos no quirúrgicos, enfermedad arterial periférica, los síndromes de Robo Subclavia (área debajo de la clavícula) y Isquemia Reperfusión en Cirugía Cardiovascular.
Los especialistas extranjeros invitados fueron los doctores Carlos Caldera, de Venezuela; Óscar Mercado, de México; y Álvaro Ferley León, de Colombia. Mientras, el cuerpo médico nacional fueron los galenos Juan Morales, Wascar Roa, Ricardo Blancery, Roberto James, Ysanny Heredia, Luis Faringthon, Edgar Vargas, Ysaac Heredia, Edison Núñez, Frandwikins Vargas, Cristian Medina, Dahian Bautista y Héctor Balcácer; y la licenciada Awilda Florencio.
Quizás te pueda interesar:
Recomiendan comer saludable, para evitar obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica, de origen multifactorial, con alta prevalencia en República Dominicana, que aumenta el riesgo de otras afecciones, y requiere urgente atención de las autoridades para abordarla con mayor educación y concientización social, asegura el subdirector general del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), doctor Héctor Sánchez Navarro.

Según detalla el doctor, la hipertensión arterial, la diabetes, los trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres como el de endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon, son de las enfermedades más comunes asociadas a la obesidad.

Asimismo, afirma que las personas que tienen éxito en perder peso convierten la alimentación saludable en un hábito, sin embargo, la solución ideal para cada paciente combatir la obesidad debe determinarla un equipo multidisciplinario especializado en obesidad y bariátrica.

En ocasión del Día Mundial de la Obesidad, el doctor Sánchez Navarro quien también es cirujano robótico y bariátrico sugiere algunos hábitos que ayudan en la pérdida de peso:

Incluir proteína, fibra y alimentos saludables en cada comida: este tipo de alimentos pueden ayudar a sentirse satisfecho y a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Elegir proteínas magras, granos enteros, productos agrícolas y legumbres para obtener fibra; y frutos secos, semillas y aceite de oliva para obtener grasas saludables.

Comer vegetales en todas las comidas: es una de las mejores formas de perder peso porque son bajas en calorías y carbohidratos y están llenas de fibra que sacian el hambre. La forma más fácil de comer más verduras es incluirlas en cada comida y snack, incluso en el desayuno.

Hacer ejercicios todos los días: comprometerse a estar activo 60 minutos todos los días. El doctor Sánchez Navarro, recomienda asegurarse de incluir ejercicio cardio cinco días a la semana, y tres veces a la semana incluir entrenamiento de fuerza: la construcción muscular ayuda a quemar más calorías.

Dormir suficiente: además de fortalecer el sistema inmunológico, el descanso adecuado también es una rutina importante para vivir en salud y bienestar.

Además de estos hábitos el doctor Sánchez Navarro sugiere dejar los alimentos procesados, beber suficiente agua, unirse a páginas de motivación fitness y buscar ayuda profesional para poder seguir una dieta balanceada. Lo importante de estas recomendaciones es seguirlas diariamente para que después de un tiempo el cuerpo las ejecute como un hábito.

Sobre los procedimientos quirúrgicos, el doctor Sánchez Navarro señala que la cirugía bariátrica es el tratamiento más efectivo y duradero para tratar la obesidad, y destaca que en Meta Íntegra instituto bariátrico del HOMS, en los últimos 10 años ya han realizado más de 1,200 procedimientos bariátricos. “Con el tratamiento quirúrgico el paciente logra bajar de peso y controlar las comorbilidades como la diabetes, hipertensión entre otras, con más efectividad que con la ayuda de los tratamientos farmacológicos, debido a esto la cirugía bariátrica es la terapia estándar para pacientes que padecen de obesidad”, detalló.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba