SNS pone en funcionamiento nuevo laboratorio clínico en Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar
El laboratorio cuenta con profesionales capacitados
SNS pone en funcionamiento nuevo laboratorio clínico en Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, las operaciones iniciarán el 17 de junio.
Santo Domingo.– En un acto encabezado por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, fue puesto en funcionamiento este lunes un nuevo laboratorio clínico en el Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio (Edificio de Consultas Externas) de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
El laboratorio cuenta con modernos equipos
El laboratorio cuenta con profesionales capacitados en el análisis clínico y está equipado con tecnología de última generación; ha sido diseñado para ofrecer servicios de tercer nivel de atención, con amplia cartera de pruebas especializadas de hematología, química clínica, serología, uroanálisis y otras pruebas especiales, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones médicas.
Inicio de operaciones Laboratorio
Yoany Arias, directora de Laboratorios e Imágenes del SNS, informó que la semana en curso se destinará a capacitar las bioanalistas en el uso de los equipos, mientras que el servicio a la ciudadanía iniciará el lunes 17 de junio de 2024, en horario de ocho de la mañana a seis de la tarde; más adelante el laboratorio funcionará las 24 horas.
Arias indicó que próximamente, en el nuevo laboratorio, se realizarán pruebas de histocompatibilidad, por primera vez en la Red Pública, necesarias en pacientes que requieren trasplantes, «Esto representará un ahorro a los usuarios que ya no tendrán la necesidad de acudir al sector privado para recibir ese servicio, que es bastante costoso».
Mientras, el doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, destacó que cuando las referidas pruebas estén disponibles permitirán ahorrar divisas al país, «cada estudio que se envía a Estados Unidos tiene un costo muy elevado y se envían miles de pruebas todos los días».

En el acto también estuvieron presentes: Edison Féliz Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano; Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS; Onnes Tapia, director del Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio y Natividad Carreras, encargada del laboratorio.
Quizás te puede interesar:
El director del Servicio Regional de Salud (SRS) Enriquillo, Wilkin Féliz, bajo las directrices del Servicio Nacional de Salud (SNS), posesionó al doctor Tomás Aurelio Pérez Contreras como nuevo director del Hospital Julia Santana, de Tamayo.
El doctor Wilkin Féliz, al posesionar al nuevo director, instó al personal del hospital a trabajar en equipo y apoyar al doctor Tomás Aurelio Pérez, en el desempeño de sus funciones para asegurar una gestión exitosa.
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejó en funcionamiento la remozada área de Internamiento del Hospital Dr. Jaime Oliver Pino, ubicada en el tercer nivel, para beneficio de los casi 400 mil habitantes de esta provincia.
El titular del SNS expresó que con la puesta en funcionamiento de la unidad, se continúa cumpliendo la instrucción del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, quienes desde hace cuatro años comprometieron con fortalecer el sector salud de la República Dominicana.
«Es por esto que no existe una provincia del país donde no ocurran intervenciones y donde no se hayan entregado mejoras en nuestra red hospitalaria».
referirse al hospital Jaime Oliver Pino indicó: «Sabemos que todavía existen situaciones pero son cuatro intervenciones que llevamos: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Emergencia, Diálisis, ahora esta área de Internamiento y se está construyendo la primera Unidad de Pie Diabético en esta provincia, de diez que se desarrollan en todo el país».
Anunció que el hospital también contará con Unidad de Oncología, de diez que también se habilitarán a nivel nacional; además de dos quirófanos y una sala de parto en el segundo piso del establecimiento sanitario.
«El hospital tendrá cinco quirófanos y una sala de parto, lo que debe convertirlo en un hospital más funcional, con mayor capacidad resolutiva, que ofrezca servicios a toda las personas de San Pedro y de cualquier otro lugar que requiera asistencia», enfatizó.
Ministerio de Salud entregó al SNS, 2 equipos para el diagnóstico molecular de tuberculosis