Conabios ha aprobado 520 protocolos de investigación clínica en últimos 17 años en el país

INVITA A LA REALIZACION DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS ETICAMENTE RESPONSABLES.
Redacción. El Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS) ha evaluado un total de 592 protocolos de investigación, siendo aprobados 520, durante sus 17 años de funcionamiento, la mayoría vinculados al VIH, a Vacunas y en el último año al COVID-19. Del total los protocolos sometidos para evaluación, 53 no fueron aprobados, de los cuales 29 fueron reintroducidos obteniendo aprobación 24 de ellos y 5 no aprobados definitivamente.
En un informe con motivo de su 17 aniversario, el CONABIOS, que es el organismo regulador de las investigaciones biomédicas que involucren seres humanos en la República Dominicana, detalla que en dicho período han sido observados 13 protocolos y 6 cancelados por el patrocinador.
Además, se han evaluado un total de 884 enmiendas a los protocolos y consentimientos informados previamente aprobados, siendo aprobadas 833; unas 17 fueron no aprobadas; 27 observadas y 7 canceladas por el patrocinador.
La institución establece además que han sido suspendidos temporalmente tres protocolos de investigación y otro fue suspendido definitivamente.
Las informaciones fueron ofrecidas por el Consejo Directivo del CONABIOS, encabezados por su presidenta la doctora Aura Celeste Fernández R.; el director ejecutivo, doctor José Placido Montero y los miembros, doctores Carlos Rodríguez, Josefina Zaiter, Jennie Adorno, Fernando Sánchez Martínez, el padre Diego López Luján, el Dr. Martín Medrano y las licenciadas Inmaculada Estévez y María Irenne Danna de Corral.
98 SOBRE VIH
Dentro de los protocolos recibidos, el CONABIOS informa que una gran parte ha estado relacionada al Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), siendo evaluados 98 protocolos, de los cuales 67 fueron aprobados; 22 observados, los cuales fueron modificados y eventualmente aprobados; 7 fueron reestructurados y nueva vez introducidos y aprobados, uno fue suspendido permanentemente por el Consejo.
56 SOBRE VACUNAS Otro tema de interés para los investigadores dominicanos, son las vacunas, siendo depositados hasta la fecha 56 protocolos, de los cuales 41 han sido aprobados, 10 observados y modificados para su aprobación y 2 no aprobados.
Destacó que durante los períodos duros de la pandemia de Covid-19 el pleno del CONABIOS sesionaba hasta dos veces semanalmente y que actualmente sesiona cada 15 días y extraordinariamente, cada semana realizándose 31 sesiones en los meses transcurridos del presente año.
En un documento de prensa, los directivos del CONABIOS detallan que en el 2020, mediante la Resolución 000038 del 21 de octubre del referido año, el organismo fue reestructurado y se estableció un plan para agilizar los procesos y mejorar las actividades de monitoreo de protocolos investigación en ejecución, con la finalidad de acompañar a los investigadores durante todo el proceso y garantizar que las investigaciones se realicen acorde a lo aprobado originalmente por el CONABIOS y que se respete la dignidad humana.
Un comentario