Actualidad

Colegio Dominicano de Cirujanos Juramenta su Nueva Directiva para el periodo 2024-2026

Colegio Dominicano de Cirujanos reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la cirugía en la República Dominicana

El Colegio Dominicano de Cirujanos Juramenta su Nueva Directivapara el periodo 2024-2026

 

Con la juramentación del doctor Jiomar Figueroa Germosén como nuevo presidente, el Colegio Dominicano de Cirujanos reafirma su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la cirugía en la República Dominicana y marca el inicio de una etapa centrada en la renovación, con un enfoque en la excelencia médica y la ética profesional.

 

 

Santo Domingo, D.N.- En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso, el Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC), una institución clave en el desarrollo de la cirugía en la República Dominicana presentó su nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026.

 Presidente Colegio Dominicano de Cirujanos

Tras tomar juramento como nuevo presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC),  el doctor Figueroa Germosén destacó la importancia del Colegio como un pilar fundamental en la formación y el desarrollo profesional de los cirujanos dominicanos.

 

El galeno aprovechó el escenario para anunciar un ambicioso plan de trabajo centrado en la educación médica continua, la promoción de la investigación, y el fomento de la ética profesional, pilares esenciales para mantener altos estándares en la práctica quirúrgica.

 

La nueva Junta Directiva está conformada además por Bayohan Martínez, vicepresidente, Nelson Encarnación Santana, secretario, Luis Restituyo, tesorero, y Margarita Cruz, Giomania Rodríguez, Franklin Robles, Sharon Ricardo Corniel, vocales.

 

Asimismo, fueron juramentados los presidentes regionales Hansel Abreu, filial Norte, Yorquirys Alburquerque, filial Sur, Frank Mota, filial Este, Virgilio Martínez, filial Nordeste y Rosalba García. filial Noroeste.

 

El acto de juramentación se llevó a cabo en un hotel de la capital, con la presencia de ex presidentes del CDC, autoridades del Colegio Médico Dominicano, coordinadores de residencias, colaboradores, e invitados especiales.

 

Durante el evento, se rindió un homenaje a la licenciada María Celeste Gómez, gerente administrativa del CDC desde 2009, por su integridad y transparencia en el manejo de los recursos y por sus elevados valores éticos y morales.

 Colegio Dominicano de Cirujanos

El Colegio Dominicano de Cirujanos, desde su fundación, ha sido un baluarte en la promoción de la excelencia en la cirugía y en la defensa de los intereses de sus miembros.

 

La Junta Directiva Nacional, elegida cada dos años durante el congreso científico de la institución, es responsable de coordinar, administrar y ejecutar todas las actividades del Colegio.

 

Entre sus funciones se incluyen el cumplimiento de los Estatutos y el Código de Ética del CDC, así como la promoción de la participación en actividades científicas tanto nacionales como internacionales.

 

La presencia del CDC en el panorama médico nacional es crucial, no solo por su rol en la formación y certificación de cirujanos, sino también por su influencia en la política de salud y su compromiso con la mejora continua de los servicios médicos en el país.

 Quizás te pueda interesar:

Una lesión cerebral traumática se produce a causa de un golpe u otra lesión traumática en la cabeza. El grado del daño puede depender de varios factores, entre ellos, la naturaleza de la lesión y la fuerza del impacto. Los eventos comunes que causan una lesión cerebral traumática son caídas, colisiones relacionadas con vehículos, violencia y lesiones deportivas. La intervención quirúrgica oportuna es esencial en muchos de estos casos, y el manejo médico de dichas lesiones.

Y por último pero no menos importante se abordará La enfermedad de Moyamoya un trastorno poco común de los vasos sanguíneos en el que la arteria carótida del cráneo se bloquea o se estrecha. La arteria carótida es una arteria importante que lleva sangre al cerebro. Cuando se bloquea, se reduce el flujo sanguíneo al cerebro. Luego se desarrollan pequeños vasos sanguíneos en la base del cerebro en un intento de suministrar sangre al cerebro. La afección puede causar un mini accidente cerebrovascular, conocido como ataque isquémico transitorio o accidente cerebrovascular.

«Mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes es la fuerza motriz que nos impulsa a seguir innovando, creciendo y aprendiendo como profesionales. Agradezco sinceramente por la invitación y estoy encantado de poder estar en República Dominicana y compartir conocimientos con mis colegas.», expresó Dr. Hertzler.

El congreso promete ser una plataforma inigualable no solo para la divulgación de conocimiento, sino también para fortalecer la colaboración entre profesionales Dominicanos e internacionales en el ámbito de la Neurología y Neurocirugía pediátrica.

Los medios Dominicanos están cordialmente invitados a cubrir este relevante evento y a dialogar en profundidad con este distinguido especialista sobre los retos y avances en Neurocirugía pediátrica.

Destacado Neurocirujano de EEUU compartirá los últimos avances en lesiones cerebrales traumáticas pediátricas durante el XXX Congreso Internacional en Punta Cana

https://colegiodominicanodecirujanos.com/

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba