CognitivaRD abre sus puertas: un nuevo espacio especializado en neurociencias
CognitivaRD Enfocado en la detección temprana de trastornos de memoria y la promoción del envejecimiento sano.

CognitivaRD abre sus puertas: un nuevo espacio especializado en neurociencias
CognitivaRD Enfocado en la detección temprana de trastornos de memoria y la promoción del envejecimiento sano.
Santo Domingo.- CognitivaRD ha llegado para transformar la forma en que se abordan las afecciones de memoria, trastornos de atención, aprendizaje, y otras áreas de las neurociencias en nuestro país. Ubicado en el sector Los Prados, CognitivaRD tiene como objetivo convertirse en un referente en la detección temprana y el tratamiento integral de diversas condiciones neuropsicológicas, neurológicas, de salud mental, geriatría, entre otras.
Cognitiva RD
CognitivaRD se destaca por su enfoque transdisciplinar y su compromiso con el bienestar integral de sus pacientes, apoyándose además en la psicoeducación. Con un equipo de profesionales altamente calificados en diversas disciplinas de la salud, el centro trabajará de manera colaborativa para ofrecer evaluaciones precisas, tratamientos efectivos y soluciones personalizadas para cada caso.

Además, CognitivaRD busca promover una longevidad saludable y el autocuidado, reconociendo la importancia de mantener la salud cognitiva a lo largo de la vida. Con programas especializados y actividades diseñadas para fomentar la estimulación cognitiva y emocional, el centro busca empoderar a las personas de todas las edades para que puedan vivir plenamente y con vitalidad desde una perspectiva biopsicosocial.
El pastor, doctor, Elvin Cruz Lora, hizo la oración y bendición, luego la Dra. Yomaly Almonte psiquiatra, tuvo a su cargo algunas palabras sobre la importancia del autocuidado y la salud psicofísica en la sociedad actual. Finalmente, la Dra. Marcia Castillo neuróloga y gestora de proyectos de CognitivaRD habló sobre los objetivos y misión del equipo.

Para brindar un mejor acceso a sus servicios, CognitivaRD operará en horario extendido, garantizando la disponibilidad de citas y atención médica para aquellos que buscan soluciones en el ámbito de las neurociencias.
Con su enfoque innovador, su equipo experto y su compromiso con la salud holística, CognitivaRD se presenta como un aliado indispensable en el camino hacia una vida equilibrada.
Para más información sobre CognitivaRD y sus servicios, visite nuestros canales de YouTube e Instagram @cognitivard o contáctenos por WhatsApp al (829) 342-6769.
Quizás te pueda interesar:
Sociedad Dominicana de Neurología reunirá en el país a destacados maestros de las neurociencias
Neurólogos analizarán las más novedosas técnicas y avances en los tratamientos de patologías del sistema nervioso
Las más novedosas técnicas y tratamientos de las patologías vinculadas al sistema nervioso serán discutidas en el país por los más renombrados expertos nacionales e internacionales durante el XXX Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía.
El tema central de la actividad científica, organizada por la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, es el Sistema Nervioso del Siglo XXI, Neuro-Oncología Neurodegenerativa y Epilepsia; perspectiva actual y multidisciplinaria.
El XXX Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía se realizará del 13 al 16 de octubre de este año en Punta Cana International Convention Center, y este año es dedicado Inmemoriam al doctor Luis Cantizano.
Estará dirigido por los miembros directivos de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, encabezado por su presidente, el doctor Cleto Ramírez.
Reunirá a especialistas de España, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Venezuela, Argentina, Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana, entre otros, quienes expondrán sobre diagnósticos, manejo, estudios de casos e investigaciones de las principales patologías vinculadas a la neurología y la neurocirugía.
Los expertos abordarán temas, mediante conferencias, cursos y presentación de casos vinculados a la neuro oncología, al deterioro cognitivo, la epilepsia, neuropediatría, vascular, la neurofisiología, trastornos del movimiento, neuro radiología e imágenes, esclerosis múltiple, neuromuscular y neurodegenerativas.
Entre los temas a tratar figuran el Manejo actual de los Craniofaringeomas; Manejo del Dolor Lumbar; Meningiomas de la base del Cráneo. Limitaciones De la Cirugía & Radiocirugía y la Detección temprana del Deterioro Cognitivo.
La epilepsia, será abordada con diferentes enfoques por estudiosos de esa condición, donde expondrán aspectos de su historia, el Impacto del EEG ambulatorio en la evaluación de pacientes con Epilepsia en Poblaciones Latinoamericanas de bajos recursos con estudio de casos; Dimensión Clínica de la Epilepsia: De la evidencia científica al mundo real y Buscando el mejor fármaco anti-crisis.
En torno a la neuropediatría, los expertos nacionales e internacionales, hablarán sobre los Trastornos del Sueño; Maduración de EEG por edad en vigilia y sueño; la Narcolepsia; Insomnio en pediatría; Manejo Farmacológico; la Epilepsia y sueño y Trastornos del neurodesarrollo y sueño.
Las comorbilidades de pacientes diagnosticados con trastorno del espectro autistaTEA; Atrofia Muscular Espinal; Demencia y Sueño; Cognición postpandemia y enfermedades neurológicas; Complicaciones CV en el embarazo y puerperio; Vías alternativas cervical para definir muerte Cerebral, son aspectos que se abordarán desde diferentes enfoques.
Los trastornos del movimiento, serán analizados ampliamente en la actividad, con exposición de casos estudiados en centros de salud del país y el extranjero; la Esclerosis Múltiple y su enfoque terapéutico, así como los Trastornos neurológicos Autoinmune.