Apnea del Sueño: No detectarlo a tiempo puede causar enfermedades digestivas y hasta la muerte
Especialista recomienda el descanso para mantener una buena salud física y mental
Redacción.- Cada 19 de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño, disfrutar de un buen descanso es primordial para la salud física y mental.
El doctor Plutarco Arias, quien es médico neumólogo y especialista en trastornos del sueño, a través de su cuenta de twitter orienta a la población sobre este trastorno.
Arias, indica que muchas condiciones de salud están relacionadas con la apnea de sueño, incluida la obesidad, la presión arterial; estás condiciones, junto a la falta de sueño pueden afectar gravemente la salud.
De igual forma, otras afecciones como la insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes tipo 2 y el parkison pueden aumentar el riesgo de apnea obstructiva del sueño.
Señala que la apnea del sueño, es un trastorno potencialmente grave, esta se produce cuando los músculos que sostienen los tejidos blandos en la garganta, como la lengua y el paladar blando se aflojan, provocando que la respiración se estreche y se acorte por unos minutos.
No detectar la Apnea del Sueño puede causar enfermedades digestivas y hasta la muerte
Entre los síntomas más comunes de este trastorno están: ronquidos fuertes, boca seca, dolor de garganta por la mañana, dolor de cabeza, problemas para prestar atención e irritabilidad.
Un paciente diagnosticado con este trastorno puede poner en riesgo su vida; ya que podría quedarse dormido mientras conduce.
Entre los factores de riesgo del SAOS están Circunferencia del cuello, vías respiratorias estrechas, la edad, antecedentes familiares, consumo de alcohol, uso de sedantes y tranquilizantes, tabaquismo, congestión nasal y es más frecuente en el sexo masculino.
Aunque no existe cura para SAOS, iniciar un tratamiento oportuno será fácil de manejar y algunos pacientes pueden ser intervenidos para corregir la obstrucción de acuerdo al diagnóstico.
Si estas padeciendo algunos de estos síntomas, Arias exhorta visitar el especialista, ya que no detectar la apnea del sueño a tiempo puede causar situaciones delicadas de salud.